Desde un principio la apuesta por las energías renovables ha tenido un pilar básico en su condición de tecnología no emisora de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Estas emisiones han aumentado en España de manera considerable desde 1990, siendo el país que más se aleja del compromiso de Kioto. Sin embargo el sector eólico ha contribuido a que ese incremento fuese
menor puesto que la generación eólica evitó que se emitiesen, en 2007, unos 18 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero, un 3,5% del total de las emisiones a nivel nacional, según el estudio de Deloitte. AEE indica que en 2008 la cifra ha alcanzado los 20 millones de toneladas evitadas y según las previsiones realizadas para el periodo, serán mucho mayores en 2010 y 2012: más de 24,66 y 30,23 millones de toneladas respectivamente, a pesar de que para esos ejercicios el parque de generación será mas
limpio por la mayor implantación de las energías renovables.
Si suponemos un precio de derecho de emisión por la tonelada de CO2 de 25,25 euros y 20 millones de toneladas evitadas, en 2008 el coste evitado por la generación eólica en utilización de derechos sería de 505 millones. Adicionalmente, según los cálculos realizados, en el año 2007 se habrían evitado 11.132 toneladas de NOx (Óxido de Nitrógeno) y 33.817 toneladas de SO2 (Dióxido de Azufre).
Referencia: Anuario 2009 AEE
No hay comentarios:
Publicar un comentario